- INSIGHT Digital
- Posts
- Bytendance igual a los gigantes tecnológicos en facturación. La IA sigue imparable.
Bytendance igual a los gigantes tecnológicos en facturación. La IA sigue imparable.
Bytedance empata en facturación con Tencent. Es un paso de gigante. La IA sigue empapando a todos los sectores. Desde Snap a Tik Tok ninguno para.
- Vivimos tiempos de cambio y nosotros tenemos que cambiar con ellos. McDonald's se está lanzando a adoptar la IA en sus estrategia digital. Desde las mejoras en os pagos digitales hasta la inclusión de voces de celebrities en la recogida de pedidos.
.- Y hablando de la voz. ¿También recibes bastantes audio (o envías) vía Whatsapp? Parece que en demografías jóvenes de 18-29 años esta hábito está sustituyendo a las llamadas. Más del 40% manifiestan que lo usan a diario. Esto según el medio Vox, es un cambio de narrativa y paradigma.
.- Bytedance, propietaria de Tik Tok ya empata con Tencent en facturación. Es un paso de gigante. Ha crecido más de un 30% en facturación en 2022, acercándose a la cifra de 80B. Una auténtica barbaridad.

Por qué importa
El gigante asiático siguen avanzando pese a los frenos. Y es que le está acompañando los cambios tecnológicos y de narrativas. A saber qué fue lo primero, pero, es vertiginoso. Su adaptación de la IA al igual que el resto está siendo más eficiente para conseguir ser una máquina de atención.
.- La IA es un desafío para tod@s. Incluyendo cómo no, la educación. Esta herramienta ha conseguido dejar en evidencia a Turnitin, una herramienta estándar de detección de plagios. Y es que es muy, muy complicado. Fallaba en más de un 50% de las ocasiones según The Washington Post.
.- Pero, como siempre en el sector, todo tiene una segunda vuelta. La irrupción de ChatGpt ha creado un ecosistema muy potente de nuevo emprendedor@s en Asia y concretamente en China. Ex empleados de Alibaba o Bytedance se han lanzando a crear compañías basadas en IA.
.- Y es que es muy complicado encontrar una tecnológica que no se esté adaptando a esta nueva ola. Las reglas del Ecommerce están cambiando y la presencia de las comunidades y la explosión del contenido casi está a la par de la adquisición de tráfico (este último punto una gran obsesión del ecosistema). En este pelea por ofrecer experiencias a compradores que se integren con el entretenimiento y las experiencias virtuales Snap ha lanzado nuevas herramientas de VR para mejorar la interacción.

Por qué importa
Es complicado definir cuáles serán las hard skills a corto plazo. Todo está cambiando y lo que se impone es la adaptación y el aprendizaje continuo. tanto nuevas generaciones cómo la tecnología están haciendo que los cambios se aceleren. Esto, hará cambiar a las grandes, pero, también abrirá un hueco a toda una economía de solopreneurs.
.- Ya está aquí en informe de los gigantes de A16z sobre Marketplaces. Uno de los más potentes del sector. Instacart lidera el ranking. Ah, y otra cosa. ¿Sabías que según este reporte se espera que en 2026 más del 20% de las transacciones online provengan de acciones de Live Shopping?
.- Larga vida a lose sellers de Amazon. Larga vida a tod@s. Parece que el tiempo está confirmando que el largo plazo es la estrategia adecuada en Amazon. Y que las empresas hayan evolucionado de revendedores a vendedores de marcas privadas a creadores de marcas.
.- España no deja de ser un espejo de lo que está sucediendo en otras geografías. Según la CNMV el comercio electrónico superó en España los 18.900 millones de euros en el tercer trimestre de 2022, un 28,8% más que el año anterior.

.- Nos preocupan muchas cosas. Y casi todos los días nos enfrentamos a la vieja idea del 'aleteo de la mariposa'. Las tensiones geopolíticas, las finanzas personales o incluso el rol que han de tener las marcas con los intereses de consumidores es algo crítico. Capgemini ha lanzando su informe sobre el comportamiento del consumidor.
Por qué importa
El LIve Shopping parece que se va a ir constituyendo como una herramienta clave para acercarse de otra manera el consumidor medio. Esta ola de combinación de contenidos de entretenimiento con transaccionales es una herramienta eficaz. El trabajo del largo plazo parece que es la 'única' vía a seguir.
Lo que estoy leyendo
Me fascina repasar los libros. Al cabo de un tiempo, cuando uno repasa es 'otra persona'. Este me lo leí hace un tiempo y al retomarlo he vuelto a subrayar más párrafos. Se trata de 'Narrativas económicas: Cómo las fake news y las historias virales afectan la marcha de la economía (Deusto)'. El autor analiza narrativas populares para enseñarnos cómo afectan al comportamiento individual y colectivo y, de manera clave, cómo su estudio puede mejorar nuestra capacidad para predecir acontecimientos económicos.
¡Gracias por llegar hasta aquí!