• INSIGHT Digital
  • Posts
  • Cómo un error tipográfico ha hecho que centenas de emails del ejército de US acaban en el Gobierno de Mali.

Cómo un error tipográfico ha hecho que centenas de emails del ejército de US acaban en el Gobierno de Mali.

Y más: esta semana leerás cómo Chanel está empezando a tantear proyectos artísticos con la IA generativa y vas a poder pagar con la palma de tu mano en Amazon. ¡Comenzamos!

Hola, soy Cristóbal Álvarez y esta es la vigésimo sexta entrega de INSIGHT. La newsletter semanal donde trato de agregar los enlaces que he ido filtrando y leyendo (y escuchando) a lo largo de la semana. Esta versión es un poco más reducida y con contenidos digamos 'más 'frescos' 🍉.

Esta semana aquí en INSIGHT podrás conocer más sobre cómo Chanel está empezando a tantear proyectos artísticos con la IA generativa, cómo un error tipográfico ha hecho que centenas de emails del ejército de US acaban en el Gobierno de Mali, hay grupos en Meta que son muy, muy curiosos, y vas a poder pagar con la palma de tu mano en Amazon y...más cosas en ¡INSIGHT Summer Edition!

.- NOSTALGIA. Esta semana el Grand Prix me ha contraprogramado INSIGHT; no se lo tendré en cuenta :p Para los que no lo conocéis es un programa mítico de la televisión española. No deja de poner en la mesa de nuevo el concepto de Nostalgia. Soy un apasionado de este fenómeno. Y es que el marketing de la nostalgia es una estrategia muy eficaz para conectar con los clientes a nivel emocional. Al aprovechar las emociones y recuerdos, el marketing de nostalgia crea una sensación de familiaridad y comodidad. Esto puede ser especialmente importante para las marcas que intentan establecerse en un mercado saturado.

.- ¿Qué contenido funciona mejor por plataforma? La consultora de data Global Web Index ha presentado un informe sobre la adaptación de los contenidos a las plataformas. Se sigue escribiendo mucho de esto. Es normal, las plataformas y las personas cambiamos. Sigue confirmando comportamientos comunes. No todas las marcas tienen que estar en todas las plataformas. Antes de lanzarse a por una plataforma nueva la idea sería hacerse preguntas como: ¿Puedo desarrollar esta narrativa? ¿tiene coherencia con la marca?

No hay texto alternativo para esta imagen

.-Esto es un ejemplo de adaptación de narrativa y target. 'Im dying inside' es una serie ideada y pensada para Tik Tok no para la TV. La marca global de ropa absorbente, Modibodi, se ha asociado con la agencia Howatson+Company para crear un drama en Tik-Tok titulado (traducido) 'Estoy Muriendo por Dentro', diseñado para lanzar la última colección de ropa interior para el período de la marca dirigida a la Generación Z: ModiBasics.

.- Meta ha publicado resultados. Son muy buenos. Y es que a Zuckerberg no se le puede dar por muerto nunca. En el trimestre comprendido entre abril y junio de 2023, la tecnológica que dirige Mark Zuckerberg registró ingresos por 32.000 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 11% anual respecto al mismo periodo del año previo. Por contra se esperaba que llegase escasamente a 31.000 millones.

.- Aunque parece que Meta pasa de moda sigue teniendo una actividad que a veces se nos escapa del radar. Hay más gente de la que nos pensamos. El WSJ se hacía eco de la existencia de grupos en FB que tratan de poner en contacto a personas que tienen dudas de si su pareja está saliendo con otra persona o no. El dilema de protección de datos (entre otras cosas) está en la mesa.

No hay texto alternativo para esta imagen

Por qué importa

Tiempos nuevos, tiempos melancólicos. El marketing de nostalgia y su narrativa fusionado con la tecnología promete ser un poderoso impulsor del futuro. El elemento humanos sigue presente. Esto va de personas no solamente de bytes.

.- Los avances biométricos son asombrosos y su integración con los pagos móviles también. Honestamente, me hace dudar en cómo afectará a la conversión. Si yo lo usase y si lo pienso bien, #Amazon tendría (aparte de mi palma escaneada) mi historial de compras, historial de las personas que he enviado algún regalo, cambio de direcciones, tarjetas, frecuencias, intereses de los libros y revistas...etc Es muy poderoso. Este gigante tecnológico va a incorporar el pago con la palma de tu mano en sus tiendas Whole Foods.

.- Probablemente lo habéis visto o leído. No deja de sorprenderme estas cosas. Y es que la idea de volver a los básicos casi nunca falla. Los dominios de correo electrónico del ejército de Estados Unidos terminan en .mil (su dominio de nivel superior). El dominio para el país Malí (que tiene vínculos potenciales con Rusia) termina en .ml. El Financial Times acaba de informar que millones de correos electrónicos están siendo desviados debido a simples errores tipográficos; alguien escribe [email protected] en lugar de [email protected] y ya está creado el error.

La ciberseguridad se vuelve cada vez más compleja (especialmente con el advenimiento de la inteligencia artificial), pero realmente comenzar con lo básico es fundamental.

.- También CHANEL se adentra en la IA generativa. En una serie concebida para una edición inédita de la revista Exhibition, el fotógrafo italiano Guido Mocafico se apoyó en una herramienta de IA para proponer varias iteraciones del icónico frasco del perfume Chanel N°5, concebido en su versión original en 1921.

No hay texto alternativo para esta imagen

.- El verano llega y con él llegan comportamientos diferentes. Asia, China en concreto, no escapa a esa tendencia. Es muy curioso este fenómeno. Ya hay más de 500.000 post con este concepto. En la plataforma china RED el hashtag "City Walk" no para de crecer. Lo que comenzó como una idea simple ahora se ha convertido en una tendencia de estilo de vida.  

No hay texto alternativo para esta imagen

Número de la semana

220.000 es el número de empleos eliminados por casi 900 empresas de tecnología en todo el mundo en 2023. via The Economist

La foto de la semana

¿Habéis tenido la sensación de que 'no hay nada nuevo bajo el Sol? O, que ¿ya está todo inventado? Pues nada, es un error.

Esto se lleva pensando desde hace muuuchos años. Hace más de 4 mil años, los antiguos ya se quejaban de que la originalidad era imposible y que no quedaba nada interesante por decir. Aparece en el libro de Erik Hoel titulado 'The World Behind the World: Consciousness, Free Will, and the Limits of Science'

No hay texto alternativo para esta imagen

Lo que estoy escuchando

'Si los libros matasen' es una traducción del Podcast del mismo nombre 'If Books Could Kill'. Es un resumen de los libros que son Best sellers en aeropuertos. Muy curioso.

También estoy en Substack con cápsulas para estar al día en asuntos de Economía Digital en China y, en Inteligencia Artificial y Marketing.

Gracias por leerme, que disfrutéis de estos días lentos. ¡Salud!