• INSIGHT Digital
  • Posts
  • El auge de Bing y los escasos usuarios de pago de Twitter

El auge de Bing y los escasos usuarios de pago de Twitter

Solamente 180.000 usuarios pagan por servicios avanzados en Twitter, cómo le cuesta arrancar...El audio y las nuevas generaciones y sus profesiones. Todo sigue cambiando.

Esta es la sexta entrega de INSIGHT, newsletter semanal en Linkedin donde trataré de agregar los enlaces que he ido filtrando y leyendo (y escuchando) a lo largo de la semana. Pero antes...:¡ya somos más de 1.000! Gracias a tod@s.

.- Quién nos lo iba a decir. Ya está la lista de espera para usar Bing con las características que Open AI le otorgará. La compañía ha invertido una suma billonaria para aprovechar su potencial en el abanico de servicios y productos de #Microsoft. Muchas fuentes dicen que esto supondrá un fuerte cambio. Lo que está claro es que ha obligado a todas las tech a rearmarse y ha mirar de cerca esta nueva ola. 

.- Qué tensión. Twitter sigue en la pelea de añadir servicios de pago. El hecho, como todo, es que parece que el valor percibido de los servicios no está a altura, solamente ha conseguido unos 180.000 usuarios. No está arrancando como Musk pensaba...

.- La monetización de los contenidos va a ser crítica, pero, también su distribución con aquell@s que lo producen. Tik Tok, hasta ahora muy generoso con esto, parece que empieza a mostrar ciertas sombras... Algunos creadores de contenido comienza a dudar. 

Por qué importa

Ya existe una tecnología que deja acelerar la producción de contenidos y la búsqueda de información así como su tratamiento. La creación de capacidades ascenderá generando una audiencia aún mayor en el ecosistema. Pero, esto puede quedar en nada si no se cuida a nivel económico. No es lo mismo, pero, así empezó Vine...

.- Hace unos días Hootsuite junto con We are Social presentaron su potente informe anual. Tiene datos alucinantes como que casi el 60% de la población mundial usa activamente redes sociales. Lo lanzaron el jueves pasado contraprogramando INSIGHT; no pasa nada, no se lo tendré en cuenta....:p Es muy interesante y muy amplio. 

.- Hablando de tendencias el audio sigue bien vigente. Es compleja su monetización (Cómo sufre Spotify...) pero, el volumen está ahí. Solamente en España hay ya más de 19 millones de oyentes de los cuales más del 50% escuchan Podcasts. Brutal. 

.- Mirad qué curioso. Parece que vivimos dentro de Blade Runner casi. Joe Heitzerberg creó un Podcast con Inteligencia Artificial para analizar los resultados y los mismos son increíbles. Usó esta tecnología para analizar, buscar y transcribir con otra voz los textos para su podcast. ¿Seremos capaces de diferenciarlo en el futuro?

Por qué importa

A mayor conexión, mayor capacidad de las plataformas y tecnologías para acaparar datos y mejorar su sistemas de aprendizaje. Esto, que parecía algo para hacer imágenes inocentes se está convirtiendo un en gigante transformador. Ya no hay marcha atrás.

.- Qué importante es reir y el humor. Me gusta verlo mucho en informes de tendencias. A veces los reportes están llenos de datos y solemnidad y hace falta una baño de realidad a los mismos. La nostalgia o el humor así como la AI destacan en este artículo de tendencia de Paulo Areas

.- Qué importante es ponerse en los zapatos de que aquellos que queremos comunicar. Frase manida, sí, pero, a veces no usada correctamente. Recientemente veía en un post de Alex Aldas un mapa de profesionales potenciales por país. Destaca España con : influencer, al igual que muchos países como México. Una de las cosas más curiosas en China, donde la profesión más 'deseada' es la de Dietista. 

.- Las generaciones no se comportan igual y eso nos va a condicionar. La Generación Z está creciendo rápidamente. Se espera que representen el 31% de la fuerza laboral de EE.UU. en 2031; en todo el mundo según PwC, esto podría estar más cerca del 58%. Parece que esta generación puede impulsar cambios importantes en la forma en que se administran los lugares de trabajo.

Lo que escucho

Esta iniciativa es muy interesante. El Podcast de Ancla narra las dificultades psicológicas por las que mucho@s emprendedores pasan. Hay testimonios realmente esclarecedores y muy transparentes. Recomendable. Liderado por Diego Ballesteros

https://ancla.life/podcasts/