• INSIGHT Digital
  • Posts
  • El hashtag Prime Day en Tik Tok tuvo más de 400 millones de impactos

El hashtag Prime Day en Tik Tok tuvo más de 400 millones de impactos

Apple apuesta también por la IA generativa, ya puedes espiar los anuncios de tu competencia en Tik Tok. Ah, y mi primer curso sobre Whatsapp Ecommerce ya está en pre-venta.

Hola, soy Cristóbal Álvarez y esta es la vigésimo quinta entrega de INSIGHT. La newsletter semanal donde trato de agregar los enlaces que he ido filtrando y leyendo (y escuchando) a lo largo de la semana. 👇

Esta semana aquí en INSIGHT podrás conocer más sobre la apuesta de Apple por la IA generativa, estuve hablando con Diario EL PAÍS sobre Social Commerce dentro de Whatsapp, leerás sobre cómo una compañía usando la IA crea perfumes y sabores, los números de Tik Tok en el Prime Day y su relación con Amazon y un abogado de Canadá ha dado por bueno como firma un documento con el emoji del pulgar hacia arriba mostrando conformidad.

¡Esto y más en INSIGHT!🚀

.- Netflix sigue buscando nuevas vías de relevancia cultural; esta vez: la comida. El servicio de streaming no contento con su servicio de Gaming o las opciones publicitarias, esta vez se ha lanzado al mundo de la restauración. ha puesto en marcha un espacio culinario, situado en Los Ángeles que se llama NETFLIX BITES; es una experiencia gastronómica creada por chefs conocidos y que han aparecido en algunos programas como Chef's Table entre otros.

.- El ARPU (Average revenue per user) de la versión con publicidad de Netflix es rentable, pero, no tanto como se esperaba. Cuando Netflix anunció que introduciría un tramo con publicidad el año pasado, había dudas sobre si aumentaría el ARPU, como afirmaba la empresa. Según el informe del segundo trimestre de la compañía en 2023: el ARPU en UCANN ha disminuido secuencialmente por tercer trimestre consecutivo.

No hay texto alternativo para esta imagen

.- La influencia de los contenidos digitales inspira al menos el 60% de las compras. Los datos de Jason Goldberg en su Podcast son una auténtica mina. Comenta que hasta el 61 % de todas las compras están influenciadas digitalmente y se espera que aumente a 70% pronto.

.- 70%, sí, 70%. Es mucho. El 70 por ciento de los internautas españoles usa las redes para buscar información sobre servicios o productos. Y es que los nuevos hábitos de búsqueda cambian. Eso afectará la manera en la que abordarán la transformación dentro de las plataformas. Según este artículo en Marketing Directo referenciando un informe de dentsu, el 70% ha buscado información o respuestas en internet a cuestiones que no se atrevían a preguntar a alguien de confianza. Todo esto sigue potenciando el auge del Social Commerce 👇

No hay texto alternativo para esta imagen

.- Atención a esto: los usuarios mobile de Ebay y Amazon decrecen (UK). En el caso de Amazon la cifra llega hasta números potentes como perder más de medio millón de usuarios al día (sic). Nuevos comportamientos exigen nuevos modos de acercamiento al consumidor y nuevas maneras de hacer las cosas. En cambio, SHEIN o Temu están creciendo a doble dígito. 🚀

Por qué importa

Desde las 'streaming wars' hasta las actividades para capturar el valor en el cliente por parte de Ebay o Amazon todas se ponen en escena representado la 'pelea por la atención'. En 5 años no vamos a reconocer a algunas de las plataformas. Se va imponiendo una especie de 'darwinismo digital'. Sobrevivirán las que se adaptan continuamente.

.- Estamos obsesionados con las aplicaciones del Tiempo (meteorológico). El 50% de los usuarios de smartphones en US usan regularmente aplicaciones meteorológicas. Según Statista, las aplicaciones meteorológicas generarán aproximadamente 1.5 mil millones en ingresos en 2023 solamente en EEUU. Según diferentes fuentes, el crecimiento se debe a que este ecosistema de aplicaciones meteorológicas refleja la preocupación por la crisis climática, así como a una tendencia general hacia "digitalizar la vida y el horario de uno". Ya hay más de 10.000 aplicaciones tienen la palabra "clima" en el título en las tiendas de aplicaciones de Android y iPhone.

.- En España, la popularidad de WhatsApp se ha mantenido en la cima durante los últimos años, con una penetración del 89% entre los usuarios de smartphone en 2023. la empresa poco a poco está pensando en la monetización de la misma con integraciones imitando el playbook clásico de aplicaciones asiáticas. El auge del Whatsapp Commerce de la mano de Whatsapp Business va a ser un hecho. Siguen un claro playbook de apps asiáticas. Estuve 🙋 con el Diario EL PAÍS hablando de ello hace unos días.

.- Esto es muy curioso: Tik Tok y Amazon son compañías diferentes, pero, muy conectadas. El contenido relacionado con Prime Day en TikTok obtuvo cientos de millones de visitas durante los dos días del Prime Day. Los videos etiquetados con #primeday, #primeday2023 y #amazonprimeday2023 se vieron al menos 400 millones de veces en TikTok en 48 horas a partir del 11 de julio. El número se ha duplicado cada año durante los últimos años.

No hay texto alternativo para esta imagen

.- Nuevos hábitos. Nuevos comportamientos. Nuevas narrativas. Amazon sigue apostando por el Live Shopping. La compañía lanzó su plataforma Amazon Live en 2019 y, en 2022/23, realizó eventos de transmisión en vivo vinculados a las promociones de Prime Day. L@s influencers en las redes muchas veces presentan programas de compras en vivo en Amazon donde pueden ganar comisiones que van del 2 % al 20%, según la categoría y los artículos que vendan.

.- ¿Sabías que ya puedes 'espiar' e investigar los anuncios de la competencia en Tik Tok?. Muy al estilo del Facebook Ads Ibrary Tik Tok ha publicado su portal de transparencia donde puedes ver los anuncios de las marcas.

Por qué importa

Es un mundo circular y un 'mondo difficile' como diría Tonino Carotone. Una conversión se nos inicia en cualquier punto. La 'transferencia' de los contenidos hacia las plataformas transaccionales sigue sorprendiendo. El consumidor tiene tantas opciones y es tan particular que exige siempre poner la lupa. las nuevas TV que llevamos en las manos siguen imponiéndose. Esto nos demanda una nueva forma de medir y de interpretar las actividades digitales.

.- Nuevos sabores creados con IA generativa. La empresa suiza de perfumes y sabores Firmenich, fundada hace 127 años, ha puesto en marcha d-labTM, un ambicioso proyecto piloto para desarrollar sus capacidades de inteligencia artificial y mejorar su competitividad. Sin embargo, no lo ha usado para automatizar procesos o para usar los datos con el foco de optimizar las cadenas de suministro. Han fomentado la creatividad. Gracias a esto han creado el primer sabor del mundo creado a través de algoritmos.

.- Meta sigue a lo suyo con visión a largo plazo. 🎯 Meta llega a un acuerdo con Microsoft para abrir como #OpenSource su modelo de IA Llama. Ahora, con esta asociación, Microsoft y Meta respaldan el 'Open source' para dar mayor acceso a las tecnologías fundamentales de IA en beneficio de las empresas a nivel mundial.

.- Apple se apresura a crear funciones de IA generativa de próxima generación para ponerse al día con OpenAI y Google. nadie se quiere quedar atrás. La empresa ha desarrollado un marco llamado "Ajax" para crear LLM y ha implementado "Apple GPT" internamente. Su objetivo es un producto de consumo el próximo año.

.- Me ha encantado este cuadro que ha compartido Lenny Rachitsky Resume las técnicas y modelos de atribución de grandes compañías. La podéis consultar aquí.

No hay texto alternativo para esta imagen

Aparecen desde Amazon hasta Uber, entre otras. Muchas utilizan MTA (Multitouch) o MMM (Marketing MIx Modeling). Esto está extraído de su newsletter. (muy recomendable)

.- Esto no lo he visto venir, la verdad. Un abogado de Canadá dio por bueno un emoji como 'firma'. El fallo señaló lo que un juez llamó la “nueva realidad en la sociedad canadiense” en la que los tribunales tendrían que enfrentar a medida que más personas se expresen con pulgares, corazones y caritas sonrientes.

El dato de la semana

Pasamos más de 4 horas al día usando nuestros smartphones. En 2025 se superarán esas cifras según Emarketer.

Lo que estoy escuchando

Hola Mundo Tech es un Podcast de Alberto Abel Sesmero sobre negocios digitales muy interesante. En este episodio se habla sobre ventas en Amazon y sobre Agencia Amazon Nozama Solutions | Primera Plataforma Tecnológica de Gestión de cuentas Amazon. de Mario Herraiz

 

¡Gracias por llegar hasta aquí!