- INSIGHT Digital
- Posts
- Las mejores aplicaciones de productividad basadas en Inteligencia Artificial
Las mejores aplicaciones de productividad basadas en Inteligencia Artificial
En este post te sugiero 7 ámbitos de aplicaciones de IA que te van a ahorrar mucho tiempo: Chatbots, Apps de creación de contenidos, Apps para generación de imágenes, Apps para Voz y música...
Todo el mundo habla de ello; y es normal. Porque todo va a cambiar.
La velocidad a la que se desarrolla la tecnología de inteligencia artificial generativa no facilita estar al día. Hay mucho ruido. Y si os fijáis, no ha pasado ni un año de la aparición de la IA generativa en nuestras vidas.
Por ejemplo, ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022. Cuatro meses después, OpenAI lanzó un nuevo modelo de lenguaje de gran envergadura, denominado GPT-4, con capacidades notablemente mejoradas. De manera similar, para mayo de 2023, la inteligencia artificial generativa de Anthropic, Claude, fue capaz de procesar 100.000 tokens de texto, equivalentes a unas 75.000 palabras en un minuto, lo que corresponde a la longitud de una novela promedio, en comparación con los aproximadamente 9.000 tokens con los que contaba cuando fue presentada en marzo de 2023.
En este escenario tan intenso se hace necesario dos cosas: conocer y priorizar. Así que mi objetivo hoy es ayudarte a conocer un poco más. Luego, dependiendo de tus tareas, podrás priorizar unas sobres otras. A mí me sucede continuamente. Padezco el mal del hombre orquesta. Pero, en resumidas cuentas, uso máximo 2-3 por día, como mucho.
Bueno, al lío…: en este post te sugiero 7 ámbitos de aplicaciones que te van a ahorrar mucho tiempo, a saber:
.- Chatbots
.- Apps de creación de contenidos
.- Apps para generación de imágenes
.- Apps para Voz y música
.- Apps para base de conocimiento
.- Gestión de proyectos
.- Asistentes de notas y reuniones
.- IA Chatbots
Son los más comunes; han entrado en nuestra vida de una manera rotunda.
El líder es ChatGPT; casi se ha convertido ya en un estándar. Se posiciona actualmente como líder en la industria y fue el primer chatbot que revolucionó el escenario. Está impulsado por los modelos GPT-3 y GPT-4 de OpenAI, destacando por su sorprendente flexibilidad y facilidad de uso. Ha conseguido algo increíble y esto va más allá de su volumen de usuarios: ha generando un marco de uso; es tan sencillo usarlo que se ha integrado de manera habitual en las tareas. Generar el hábito de usar una tecnología es una tarea titánica y lo han conseguido entre todos.
Claude 2, es el mejor chatbot de IA para conversaciones extensas, creado por Anthropic. Este chatbot tiene una impresionante capacidad de memoria: puede recordar hasta 150.000 palabras en cada conversación. Esto lo hace útil para tener desarrollos largos y detallados sobre un problema o para subir un PDF y hacer preguntas.
Copilot, el chatbot de Microsoft se entiende a raíz de la estrecha relación de Microsoft con OpenAI, lo cual ha sido un avance positivo para Bing Search, ya que ahora puede buscar en la web y generar respuestas basadas en los resultados. Es muy potente y cada semana mejora. la integración con Office automatiza tareas: desde el excel hasta la configuración de PPT’s. También está conectado a DALL·E 3, por lo que si solicitas imágenes, obtendrás cuatro variaciones visuales de tu solicitud.
.- Apps de creación de Contenido
Estas herramientas son una maravilla.
Tan importante es saber usarlas como importante es, desde mi punto de vista, que tengáis sentido crítico al escribir con las mismas; os van a ayudar mucho a romper el folio en blanco.
Jasper es una potente plataforma de creación de contenido mediante inteligencia artificial, diseñada para usuarios que requieren un alto volumen de contenido. No te hace falta desarrollar mucho texto de inicio. Incorpora docenas de plantillas para facilitar el inicio, se conecta a internet para buscar investigaciones y fuentes, y también te permite generar imágenes con inteligencia artificial.
Por otro lado, Copy.ai ofrece una opción más pausada, actuando como un copiloto de escritura. Cada una de tus indicaciones genera una lista de opciones, y depende de ti seleccionar las mejores para incluirlas en tu documento.
Esto es ideal para tareas de escritura que requieren más ideación y revisión, como la redacción publicitaria. No sustituye la sensibilidad estratégica de un Copy y así todo ayuda mucho en los avances al inicio de un posible proyecto. Tened cuidado con algunas expresiones que proceden del inglés, a veces las insertan sin querer y no tienen mucho sentido. Como veis, no son infalibles…
.- Apps para generación de imágenes
DALL·E 3 es un generador de imágenes de OpenAI, los creadores de ChatGPT. Su uso es muy sencillo —funciona integrado en ChatGPT— y produce resultados interesantes, tanto para principiantes como para expertos en la creación de imágenes. Es una excelente opción (pienso que la mejor) para empezar a explorar el mundo de la generación de imágenes con IA.
DALL·E se puede integrar con herramientas de automatismos como Zapier para realizar acciones como crear automáticamente imágenes a partir de transcripciones, mensajes de chat o cualquier otra aplicación que utilices.
Midjourney tiene mucha calidad, ofrece impresionantes resultados; incluso cuando no son perfectos. Aunque el acceso es a través de Discord, lo cual puede parecer poco intuitivo inicialmente, una vez que le tomas el pulso, vais a pasar horas revisando imágenes y tratando de crearlas.
DreamStudio por Stable Diffusion, otra de las míticas. El problema es el mismo que en la película de Los Inmortales, no van a sobrevivir todas.
Impulsado por el modelo de IA Stable Diffusion, es versátil y ofrece amplios controles para ayudarte a obtener los resultados al detalle que deseas. Requiere de un poco más de tiempo e inversión para aprender a manejar el modelo, pero la recompensa bien vale la pena.
.- Apps para Voz y música
No nos damos cuenta, pero, si nos dicen esto hace un año no lo creeríamos.
Muchos creadores de contenido acaban usando piezas de banco de sonidos o similares. Y eso, estandariza en exceso. La IA ha venido a arreglar ese problema también. Y es que las posibilidades de generación de contenido son de amplio alcance. Para los creadores de contenido en YouTube y otras redes sociales que buscan activos originales para sus proyectos, la IA ofrece soluciones innovadoras en voz y música.
Murf: Ideal para locuciones, ofrece más de 120 voces en 20 idiomas.
Splash Pro: Para generación de música, acepta descripciones textuales y ofrece resultados fascinantes.
.- Apps para gestión de conocimiento
La IA también es una herramienta de creación de conocimiento personalizado importante. Personalmente uso Notion para integrar fuentes y es donde voy guardando noticias para elaborar la newsletter de tendencias que sale los jueves. Hay muchas, la verdad, pero estas dos me gustan:
Mem: Utiliza IA para etiquetar y conectar tus notas, manteniendo todo organizado.
Notion AI: Basado en tus datos, genera respuestas y te señala las fuentes, revelando insights que te pueden pasar desapercibidos. Incluso puede llegar a generar textos para poner en contexto esa nota o pieza que subes. Sin ir más lejos para construir propuestas o enriquecer el seguimiento de posibles clientes, es ideal.
.- Gestión de proyectos
Aquí la sugerencia es más sensible porque depende de vuesgtro foco.
Existen, como en las otras categorías, decenas y decenas de opciones. La IA puede clarificar tus planes, optimizar procesos y ayudarte a completar tus tareas, sobre todo en calendarización, desde mi punto de vista. Es más, una parte del futuro de estas innovaciones van a unirse en los denominados agentes de IA; asistentes virtuales que harán todo esto casi son que nos demos cuenta. Aquí os sugiero dos:
.- Asistentes de notas y reuniones
Esta es la categoría que intuyo que va a acabar integrada en todo lo ‘que tocamos’. Desde Google Calendar, Office…nos nos vamos a dar ni cuenta.
Las aplicaciones de transcripción y asistencia de reuniones basadas en IA son excelentes para convertir la voz en texto, permitiéndote analizar las transcripciones más tarde y estar más presente durante las reuniones.
Fireflies: Transcribe tus reuniones y sigue los temas de conversación.
Airgram: Ofrece transcripción y extracción de datos mediante IA para capturar información clave.
La IA puede aliviar la carga de programar tus tareas y reuniones, acercándonos a un mundo donde solo vamos a necesitar revisar nuestro calendario para comenzar con nuestras tareas en la fecha y hora indicadas. El futuro pasa por los agentes autónomos.
Estamos en el umbral de una transformación radical donde la IA no solo complementa nuestras habilidades, sino que amplía nuestras posibilidades hasta límites que apenas comenzamos a comprender. La integración de herramientas de IA en nuestro quehacer diario nos permite superar las barreras tradicionales de creatividad, eficiencia y análisis, al tiempo que abre nuevas vías para la innovación y el descubrimiento.
Las aplicaciones de mejora basadas en IA, desde generadores de imágenes y voz hasta asistentes de programación y gestión de proyectos, no solo automatizan tareas rutinarias, sino que también enriquecen nuestra capacidad de crear, planificar y ejecutar con una precisión y personalización antes inalcanzables.
En este contexto emergente, la clave para el éxito radica en la adaptabilidad y la continua educación para aprovechar al máximo estas herramientas.
Si te ha gustado, ¡comparte! Gracias por leerme.