• INSIGHT Digital
  • Posts
  • Los shorts de Youtube han de durar 50 segundos. El Ecommerce crece en Europa.

Los shorts de Youtube han de durar 50 segundos. El Ecommerce crece en Europa.

Los 'Shorts' de Youtube si duran 50 segundos, mejor. El Ecommerce en Europa sigue al alza y Google está siendo llevado hacia la mejora con IA.

.- Que no estaba muerto que no, estaba de parranda. Y es que Google está informando a grandes anunciantes que sus herramientas publicitarias tendrán un fuerte upgrade combinando IA con sus soluciones publicitarias. Parece que será una combinación de IA generativa con sistemas automáticos de optimización.

.- Roblox, el mundo virtual donde muchas marcas se han adentrado en busca de nuevas demografías madura. Es lo más cercano que hay al concepto de Metaverso y que funciona bien. La edad media ha ido subiendo y se acerca a un target comercial muy, muy potente. Con más de 60 millones de usuarios por día el espacio es uno de los grandes protagonistas de nuevas plataformas. Todo se va atomizando.

.- Es probable que, si has navegado por #TikTok hayas visto un fenómeno creativo espontáneo (aparentemente) que tiene que ver con la marca de moda BALENCIAGA. En el mismo, muchos usuario@s, han usado herramientas de IA como Midjourney o sistemas de voz sintética para hacer adaptaciones de figuras de parte de la cultura Pop (súper héroes, Mario Bros hasta Harry Potter...) Esa combinación ha dado como resultado un gran movimiento casi global que ofrece piezas creativas sorprendentes. En este artículo de New Yorker se analiza este acontecimiento reciente: 'A.I. Pop Culture Is Already Here'

Por qué importa.

La IA hasta en la sopa. Es normal. Estamos ante el mayor fenómeno dentro del sector en muchos años. Esto, supondrá revisar muchos elementos y el modo de trabajar. No tiene por qué ser malo. Nos obligará a mejorar y a seguir innovando y veremos como l@s creador@s de contenidos seguirán tomando ventaja de ello. Es un tiempo apasionante.

.- En YouTube el formato denominado como 'Short' surgió como un movimiento defensivo a la dinámica de hacer piezas más cortas y miropiezas tan conocidas debido a Tik Tok. Bien, Paddy Galloway publicó en Twitter un hilo muy interesante acerca de un estudio con resultados extraídos de más de 30 canales de Youtube. Parece que la media de 50 a 50 segundos es la que más reproducciones logra.

.- Y hablando de #Youtube. Seguro que alguna vez te has topado con algún vídeo animado en el cual sonaba música electrónica con cadencia lenta. Uno de los canales protagonistas de esta tendencia es Lofi Girl. Tiene más de 12 millones de suscriptores y alcanza ya más de 1.5B de views. Recientemente ha lanzado nuevos canales. Este potencial no escapa a las marcas. Nissan ha creado una acción única con el canal. Ha creado su propia versión de canal lofi con más de 4 hrs de música.

.- Esto nos lo preguntamos muchas veces. ¿cómo son las líneas de ingresos de los gigantes del vídeo en streaming? Hace unos días el canal de Substack de App Economy Insights presentaba el modelo de flujo de la facturación y los márgenes de la compañía. Tiene más de 232 millones de suscriptores de pago y el gasto medio por usuario fue de unos 11$.

Por qué importa

Vídeo y más vídeo. El lenguaje del mundo actual. Qué importante es y cuánta oferta hay. Yo sigo teniendo la sensación de que es imposible que sobrevivan todos, pero, probablemente me esté equivocando. No es como lo de los Inmortales donde 'sólo puede sobrevivir uno', pero, se le acercará. El recurso necesario para la producción es muy alto y los modelos de suscripción muchas veces no soportan todo el coste. Disney y Amazon tienen detrás compañías muy poderosas. Netflix no lo tiene.

.- Suma y sigue con el sector de los marketplaces y Ecommerce. Amazon elevó sus ingresos en España por encima de los 6.400 millones en 2022. La cifra, récord para la compañía, supone un crecimiento cercano al 7%. La plantilla alcanza los 22.000 trabajadores.

.- El gran mercado del Ecommerce sigue siendo Asia, concretamente, China. Las inversiones se siguen sumando y el país crecerá este 2023 por encima de muchas potencias. La confianza del consumidor se va recuperando y la clase media sigue sumando enteros. La consultora #Mckinsey lo presenta en su informe de tendencias sobre el consumidor chino.

.- No extraña que viendo las tendencias el capital se vaya moviendo. Según Chargedretail más del 50% de las M&A las ha protagonizado el sector del Ecommerce.

.- Muy interesante el doc que ha realizado Jaime Mesa sobre Ecommerce donde celebrities son las protagonistas. La marca de Jessica Alba, Honest, factura ya más de 2B. (sic)

.- Parece que el horizonte es más positivo. Todavía no brilla eléctrico, pero, casi. Tras la tormenta, Meta está contratando de nuevo poco a poco y de manera muy estratégica. Las cosas están yendo a mejor en la compañía de Zuckerberg que está jugando a 'otro juego' y con una visión a largo plazo muy interesante. Esto lo confirma el WSJ.

.- Snap es el auténtico tapado de las RRSS. Ahí siguen resistiendo. Ha celebrado la 5ª edición del partner summit presentado soluciones de integración como su espejo. Con AR Mirrors, se lleva la tecnología de realidad aumentada de Snapchat a compras en pantallas físicas, permitiendo a los consumidores verse a sí mismos probándose e interactuando con un producto en tiempo real.

Por qué importa

Seguiremos viendo el acercamiento de 'todo' hacia el Ecommerce. Desde las estrategias de entretenimiento hasta la IA. Es el sector donde hay mucho potencial. En tiempos turbulentos es un lugar para estar.

Lo que estoy escuchando

Sin entrar en ser un apocalíptico (no lo soy) este podcast de Vox sobre como se gestionan los datos por parte de compañías titulado: How corporations got all your data es realmente interesante. Hablan de como se tomaba ventaja de esto desde ya el siglo XVIII. Y es que, no hay nada nuevo bajo el Sol.

¡Gracias por llegar hasta aquí!