New Post

Hola, esta es una nueva entrega de INSIGHT Digital. La newsletter semanal donde tratamos de agregar los enlaces que hemos ido filtrando y leyendo (y escuchando) a lo largo de la semana.

Esta semana aquí en INSIGHT podrás conocer más sobre qué pasa cuando paras la publicidad de una marca, cómo el último Q del 2023 puede suponer el empuje definitivo al Social Commerce, Cupido y la IA y cómo Pixar diseña lo vestidos de sus personajes

¡Vamos con un chisporroteante INISIGHT!🚀

.- Conceptos como el Ecommerce sin el Ecommerce. Contenidos transaccionales y la Economía de los Creadores..., todos, tienen que ver con la confirmación y auge del Social Commerce. ReasonWhy explora cómo las nuevas generaciones de consumidores están moldeando el "social commerce".

.- Netflix sigue buscando nuestra atención: la moneda más valiosa actualmente. La compañía ha ha lanzado una aplicación simulando controlador de juegos que permite jugar en la televisión. La app se asocia con el servicio de transmisión y busca proporcionar una experiencia de juego en la pantalla grande. Vamos, jugar a la vídeo consola sin la vídeo consola.

.- En un mundo digital saturado de información la atención es el 'patrón Oro'. Y es que las marcas están pasando de depender únicamente de la atención de los consumidores a convertirse en creadoras de contenido valioso y entretenido (De ahí el auge de formatos como el #liveshopping. A través de estrategias de integraciones de media+commerce las empresas han de integrar sus productos con contenido relevante, capturando la atención de manera más efectiva.

Por qué importa

Tecnologías 'habilitadoras' son las que están sirviendo de fuerza motora el resto. Las capacidades que gracias a la nube estamos teniendo suponen un antes y un después. El horizonte brilla eléctrico y la línea que divide al comercio con las personas es más débil.

.- Tiene que ver y 'no'. Hace unos meses Nike compró una compañía especializada en crear sneakers virtuales para entornos online como Roblox y similares. Siempre me ha intrigado. ¿Cómo es el proceso de diseño para un perfil virtual? Justo Diario EL PAÍS ha publicado esta pieza sobre Pixar. Los estudios de animación más importantes del mundo tienen un equipo de tailoring conformado por un centenar de personas aproximadamente. No son diseñadores de vestuario propiamente dicho, pero tampoco simuladores informáticos

.- Sigue con la polémica. Siempre quiere crear 'agenda'. Elon Musk ha tuiteado sobre la posibilidad de que los robots reemplacen trabajos peligrosos y repetitivos en el futuro. Su tweet plantea la pregunta de si la automatización es la clave para liberar a l@s trabajador@s de labores arriesgadas.

.- Hablando del mito de los autómatas. (No hay nada nuevo bajo el Sol, de esto se lleva hablando siglos...) The Sun informa sobre el ascenso de los "influencers" generados por inteligencia artificial en la industria de la moda. Estos avatares digitales están firmando acuerdos de moda y ganando seguidores en las redes sociales, lo que plantea cuestiones sobre la autenticidad y la dirección de la industria.

.- ¿Pueden las apps de citas soñar con androides eléctricos? Cupido y la IA: una nueva ola de nuevas empresas afirma que la inteligencia artificial puede hacer que las citas online sean menos 'pesadilla'. Hay muchas, por ejemplo, está Blush, un "simulador" alimentado por IA que permite practicar el coqueteo; Iris Dating, que entrena un algoritmo para predecir qué personas encontrarás más atractivas; y Teaser AI, cuyo bot aprende a chatear como tú y puede manejar una posible incómoda pequeña charla al comienzo de una conversación. Bloomberg ha analizado cada una de estas aplicaciones y no obtuvo prometedores...

.- ¿Qué le sucede a una marca que para su publicidad? Según este paper súper interesante el market share puede bajar hasta un 10%. Compartido por GONZALO SAIZ la pieza refleja que cuando las marcas dejan de hacer publicidad, las disminuciones en su cuota de mercado se vuelven más comunes y más significativas, en promedio, a medida que aumenta el tiempo. Las pérdidas se cuantificaron como una disminución del 10 % después de un año, del 20 % después de dos años y del 28 % después de tres años en relación con el último año anunciado, en promedio.

El número de la semana

53%

Este es el porcentaje de satélites activos en órbita, que pertenecen a Starlink, compañía de Elon Musk.

(Via Alex K.)

¡Gracias por leerme! ¡Buen verano!